Las enfermedades cardiovasculares afectan a millones de personas en el mundo. Su origen puede ser congénito o adquirido, pero gracias a los avances en medicina y salud, cada vez más pacientes reciben tratamiento y adaptan sus hábitos para cuidar de su corazón y sus arterias. De estas últimas hablamos en este post, porque reconocer una arteria obstruida y sus síntomas salva miles de vidas cada año.
La importancia de unas arterias sanas
Se engloban bajo el término “enfermedades cardiovasculares” diversos trastornos del corazón y los vasos sanguíneos, como la cardiopatía coronaria (angina de pecho e infarto de miocardio), la hipertensión arterial, el accidente cerebrovascular (ictus), la insuficiencia cardíaca, la enfermedad vascular periférica, las cardiopatías congénitas, la cardiopatía reumática y las miocardiopatías, entre otras.
Las arterias desempeñan un papel crucial en el sistema circulatorio, ya que facilitan el transporte de la sangre rica en oxígeno y nutrientes desde el corazón a todas las partes del cuerpo. Este sistema es esencial para suministrar lo necesario para la vida, como oxígeno y nutrientes, al mismo tiempo que elimina desechos como el dióxido de carbono. Mantener las arterias saludables es vital, ya que su obstrucción puede conducir a diversos problemas de salud.
¿Por qué se obstruyen las arterias?
Las arterias pueden obstruirse debido a la acumulación de placa a lo largo del tiempo. La placa se forma cuando el colesterol, las grasas y otras sustancias se depositan en las paredes arteriales. Con el tiempo, esta placa puede endurecerse y estrechar las arterias, un proceso conocido como aterosclerosis.
Factores de riesgo como la dieta rica en grasas saturadas, el tabaquismo, la hipertensión arterial, la diabetes y la falta de actividad física pueden contribuir al desarrollo de la aterosclerosis. Además, la predisposición genética también puede influir en la propensión a la obstrucción arterial.
Síntomas de arteria obstruida
Una posible obstrucción de las arterias puede revelarse a través de una serie de señales que nos indicarían que debemos consultar cuanto antes con un especialista. Estos son los síntomas de arteria obstruida más frecuentes.
Hipertensión arterial
La presión arterial alta en adultos es una de las principales causas de problemas coronarios. Se produce por el estrechamiento de unas pequeñas arterias llamadas arteriolas, encargadas de regular el flujo sanguíneo. A causa de este estrechamiento, el corazón se ve obligado a esforzarse más para bombear la sangre a través de un espacio reducido, lo que aumenta la presión en los vasos sanguíneos.
La hipertensión puede impactar la salud de varias maneras y provocar un engrosamiento de los músculos que recubren las arterias, aumentar el tamaño del corazón o provocar daños oculares o renales.
Dolor en la pantorrilla
El dolor en la pantorrilla al caminar, conocido como claudicación, puede indicar un problema más serio relacionado con la aterosclerosis. Esta condición puede obstruir las arterias de las piernas, especialmente en fumadores, antes de que se diagnostique la enfermedad coronaria.
Un médico puede examinar el pulso en tus piernas, realizar mediciones de presión sanguínea en las extremidades inferiores y evaluar el flujo sanguíneo para confirmar si hay problemas de circulación.
Dolor de mandíbula
La mandíbula dolorida también puede ser otra señal de arterias obstruidas. Según la Escuela de Medicina de Harvard, el dolor en la mandíbula y el cuello puede ser indicador de angina de pecho, que se desencadena cuando el flujo sanguíneo es deficiente hacia alguna parte del corazón.
Este dolor se debe a que el nervio vago, responsable de transmitir las señales de dolor del corazón, está en contacto con el cuello, la cabeza, la mandíbula y el brazo izquierdo. Si experimentas molestias en estas partes, es importante consultar a tu médico para determinar si se debe a algo benigno como un problema de bruxismo sin diagnosticar o si nos encontramos ante algo que requiere atención inmediata.
Molestias en la espalda
Los problemas de espalda, especialmente en la parte superior (cervicales), pueden ser una manifestación de un infarto, que no siempre se siente exclusivamente en el pecho. A veces, los pacientes describen la sensación como si un elefante se hubiera sentado en su tórax. Si sientes algún tipo de opresión en la parte superior de la espalda, podría ser una señal de que estás sufriendo síntomas relacionados con un infarto debido a una arteria obstruida.
Pliegues en las orejas
Los pliegues diagonales en los lóbulos de las orejas, conocidos como el signo de Frank, han sido asociados con un mayor riesgo de padecer arteriosclerosis. Este pliegue se inicia en el borde inferior del conducto auricular externo y se dirige hacia el borde del lóbulo auricular con un ángulo de 45 grados, y parece tener una conexión con enfermedades coronarias y cerebrovasculares. Aunque no está completamente claro cuál es la causa de esta asociación, algunos estudios sugieren un origen embriológico compartido.
Disfunción eréctil
La disfunción eréctil puede ser un indicador de una posible cardiopatía coronaria silenciosa en los hombres. La dificultad o la imposibilidad de lograr una erección pueden ser signos de obstrucción de las arterias en la pelvis, lo cual puede preceder a un ataque cardíaco. Detectar este problema con antelación proporciona una ventana de tres a cinco años para abordar y prevenir condiciones cardíacas.
Si existe preocupación en la vida sexual, es aconsejable buscar y tratar las posibles causas relacionadas con la salud arterial antes de recurrir a medicamentos como el Viagra.
Inquietud en las piernas y en los pies
El dolor o la incomodidad en las piernas y los pies pueden ser signos de Arteriopatía Periférica (EAP), que es la acumulación de colesterol y placa en las extremidades. Esta condición puede limitar la capacidad para caminar y, en los casos graves, llevar a la pérdida de una extremidad.
Prevención y tratamiento
Generalmente, estas enfermedades son un largo proceso que se va desarrollando poco a poco a lo largo de la vida. Todas estas complicaciones se pueden evitar a través de un estilo de vida saludable desde edades tempranas que incluya actividad física regular y una alimentación equilibrada, además de evitar el tabaquismo.
El tratamiento también está centrado en los cambios en el estilo de vida. En algunos casos son suficientes para revertir la problemática, pero también puede ser necesario recurrir a medicamentos específicos o procedimientos quirúrgicos.
Existen diversos medicamentos para tratar aterosclerosis, como estatinas para reducir el colesterol, aspirina o fármacos para controlar la presión arterial. En situaciones más críticas, donde hay síntomas graves u obstrucciones severas, puede ser necesario un procedimiento quirúrgico para abrir la arteria bloqueada o eliminar la placa.
La arteriosclerosis es la antesala de multitud de problemas coronarios, por eso es importante saber cómo detectar una arteria obstruida y sus síntomas. Si se reacciona con rapidez, el tratamiento puede ser relativamente sencillo, eficaz y duradero. Contáctanos si necesitas la supervisión de un experto.