ÁREAS DE TRABAJO
El área de hospitalización del Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario La Paz está situado en la planta sexta centro del Hospital General (preferentemente en la zona PRE). De manera excepcional, los pacientes que aún no han sido intervenidos pueden permanecer ingresados en cualquiera de las camas del Hospital Universitario La Paz, preferentemente del Hospital General, cuando no existe posibilidad de ingreso en la planta sexta centro del Hospital General. La supervisora de enfermería de la planta de hospitalización convencional de Cirugía Cardíaca es Dña. Ana Martínez Escandell.
Dña. Ana Martínez Escandell
Supervisora de enfermería de la planta de hospitalización convencional
Bloque Quirúrgico
El Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario La Paz tiene asignados los quirófanos 3 y 4 del Bloque Quirúrgico, situados en la planta primera de este. Los procedimientos de urgencia se realizan en el quirófano 3 del Bloque Quirúrgico, salvo que se pueda disponer con antelación del quirófano 4 en el supuesto de estar ocupado el quirófano 3. La supervisora de enfermería del Bloque Quirúrgico es Dña. María de Vega Fernández.
Sala de Marcapasos de la Unidad Coronaria
La Unidad Funcional de Estimulación Cardíaca del Servicio de Cirugía Cardíaca realiza la mayoría de los procedimientos quirúrgicos en la Sala de Marcapasos de la Unidad Coronaria, situada en la planta primera del Hospital General.
Sala A de la Unidad de Arritmias
La sala A de la Unidad de Arritmias se encuentra ubicada en la planta primera diagonal del Hospital General. En esta sala, la Unidad Funcional de Estimulación Cardíaca del Servicio de Cirugía Cardíaca realiza todos los procedimientos de terapia de resincronización cardíaca y se realiza también el implante de desfibriladores automáticos implantables (DAI).
Sala de Electrofisiología Cardíaca Robotizada
La sala de Electrofisiología Cardíaca Robotizada se encuentra ubicada en la planta primera del Hospital General. En esta sala, la Unidad Funcional de Estimulación Cardíaca del Servicio de Cirugía Cardíaca realiza procedimientos de implante de desfibriladores automáticos implantables (DAI).
Dña. María de Vega Fernández
Supervisora de enfermería del Bloque Quirúrgico
Consulta de Externa de Cirugía Cardíaca
La consulta externa del Servicio de Cirugía Cardíaca de Adultos del Hospital Universitario La Paz se encuentra situada en la planta primera diagonal del Hospital General; en esta consulta externa se realiza la valoración preoperatoria de los pacientes tributarios de cirugía cardíaca mayor y las revisiones postoperatorias de estos.
Consulta de la Unidad Funcional de Estimulación Cardíaca
Esta consulta se encuentra situada en la planta semisótano del Hospital General, en el despacho nº 76 del Bloque de Consultas Externas del Hospital General. Esta consulta externa está dedicada a estimulación cardíaca y además se pueden realizar curas a pacientes ambulantes.
Sección de Anestesia Cardiotorácica: Dr. Moreno (Jefe de Sección), Dra. Jofre, Dra. Peña, Dr. Suárez, Dr. Leyra, Dra. Olmos, Dra. Pérez, Dr. del Campo
Los cuidados críticos postquirúrgicos de los pacientes intervenidos en el Servicio de Cirugía Cardíaca de Adultos del Hospital Universitario La Paz se realizan en la Unidad de Críticos Quirúrgicos Cardiotorácicos (UCQCT), que es una unidad de reanimación específica y especializada en el postoperatorio de pacientes sometidos a cirugía cardíaca. La Unidad de Críticos Quirúrgicos Cardiotorácicos está situada en la planta B del Bloque Quirúrgico. Esta unidad dispone de 11 camas para pacientes críticos dispuestas en planta diáfana, 2 de ellas con formato de box de aislamiento. Los anestesiólogos adscritos a la UCQCT son los mismos que participan en los procedimientos programados y realizados en régimen de atención continuada en el Servicio de Cirugía Cardíaca de Adultos del Hospital Universitario La Paz. La supervisora de enfermería de la Unidad de Críticos Quirúrgicos Cardiotorácicos es Dña. Marta Michelena Sierra.
Dña. Marta Michelena Sierra
Supervisora de enfermería de la Unidad de Críticos Quirúrgicos Cardiotorácicos