Tal y como se señala en los Estándares y Recomendaciones de las Unidades Asistenciales del Área del Corazón, publicados en el año 2011, la creación de una cultura de seguridad se considera que es un paso decisivo para lograr la mejora de la seguridad del paciente y constituye la primera práctica segura recomendada por el Comité de Sanidad del Consejo de Europa, el National Quality Forum y otras organizaciones del ámbito sanitario y de la seguridad del paciente.
La cultura de seguridad ha de entenderse como todas aquellas características de una organización, como los valores, la filosofía, los protocolos y las estrategias que conducen a un comportamiento de búsqueda continua, tanto individual como colectiva, de la forma de reducir al máximo los riesgos que se pueden producir durante los distintos procesos de provisión de la asistencia sanitaria.
El Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario La Paz tiene perfectamente incorporada en todos sus ámbitos de actuación la cultura de seguridad, que es esencialmente una cultura en la que la organización, los procesos y los procedimientos de trabajo están enfocados a mejorar la seguridad, y donde todos los profesionales están concienciados de manera constante y activa de la orientación estratégica de la organización hacia la identificación del riesgo y el establecimiento de medidas para su control y minimización.
El Servicio de Cirugía Cardíaca ocupa una posición de excelencia en el ámbito de la Estrategia de Seguridad del Paciente del Hospital Universitario La Paz. La seguridad del paciente es un objetivo estratégico del Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario La Paz, y así lo avalan la decidida adhesión del Servicio a los distintos programas de seguridad del paciente propuestos desde el Ministerio de Sanidad y desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid:
- Formación en Seguridad de Pacientes
- Higiene de Manos
- Identificación Inequívoca de Pacientes
- Comunicación Inequívoca de Órdenes Médicas
- Uso Seguro del Medicamento
- Cirugía Segura (Checklist)
- Infección de Localización Quirúrgica Zero